Ref. 560483
Localización: SIIS Archivo / DFB Archivo
Descargar documento
Palabras clave:
Mujer, Drogodependencias, Efectos, Etiquetamiento, Violencia, Malos tratos, Abusos sexuales, Entorno laboral, Entorno familiar, Embarazo, Maternidad, Salud, Salud mental, ETS, Prostitución, Patrones de consumo, Tratamiento, Motivación, Programas de mantenimiento, Programas de desintoxicación, Tratamiento médico, Acceso, Barreras, Percepción, Igualdad de género, Prevención, Publicidad, Detección precoz, Datos epidemiológicos, País Vasco, España
Resumen:
El estudio ha sido realizado por un equipo formado por Nagore Oroz, Yolanda Cervero y Iosu Martínez, que a lo largo de un año han entrevistado a mujeres con diferentes adicciones y a profesionales que trabajan de manera directa con ellas para realizar un análisis de la situación actual en la CAPV. En el estudio, las autoras pretenden poner de relieve la influencia de la estructura social en el análisis del consumo de sustancias de las mujeres, puesto que la estructuración social de género permanece en la base de este fenómeno.
Resumen ejecutivo