Ref. 571316
Localización: SIIS Archivo
Descargar documento
Palabras clave:
Minorías, Gitanos, Educación, Trabajo, Vivienda, Salud, Pobreza, Exclusión social, Inclusión social, Igualdad de oportunidades, Programas de inserción, Migración, Transeúntes, Menores, Igualdad de género, Mujer, Malos tratos, Violencia, Desigualdad social, Cultura, Ciudadanía, Participación social, Participación política, Promoción, Coordinación administrativa, Asociaciones, Financiación, Planes nacionales, Seguimiento, Datos estadísticos, España
Resumen:
El proceso de evaluación de la Estrategia Nacional para la Inclusión Social de la Población Gitana en España 2012-2020, cuantificó el cumplimiento de los objetivos marcados para 2020. Teniendo en cuenta las debilidades y fortalezas detectadas en el proceso y los retos para el futuro, se marcó la planificación de la Estrategia Nacional para la Igualdad, Inclusión y la Participación del Pueblo Gitano 2021-2030.
Esta Estrategia se estructura en 3 ejes, 9 líneas estratégicas y 29 objetivos específicos:
- El primer eje es el de inclusión social, que aborda las líneas estratégicas de educación, empleo, vivienda y servicios esenciales, salud y pobreza, exclusión social y brecha digital.
- El segundo eje, de igualdad de oportunidades y no discriminación, corresponde a las líneas de actuación de antigitanismo y no discriminación, igualdad entre hombres y mujeres y contra la violencia hacia las mujeres, y fomento y reconocimiento de la cultura gitana.
- El tercer eje, de participación y empoderamiento, corresponde a la participación de la población gitana y del movimiento asociativo gitano.
Así mismo, se priorizarán los siguientes perfiles: mujeres, infancia y ciudadanos y migrantes europeos en movimiento.