Ref. 571418
Localización: SIIS Archivo
Descargar documento
Palabras clave:
Mujer, Hombre, Género, Igualdad de género, Promoción, Sexismo, Prevención, Entorno educativo, Entorno laboral, Entorno familiar, Malos tratos, Violencia, Víctimas, Planes de acción social, Planes regionales, Asturias, España
Resumen:
El III Plan Estratégico de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Principado de Asturias 2020-2023 es un instrumento de planificación imprescindible para que la acción de gobierno contribuya a consolidar los derechos de ciudadanía de las mujeres. Aunque su elaboración es una de las obligaciones que recoge la Ley 2/2011, de 11 de marzo, para la Igualdad de Mujeres y Hombres y la Erradicación de la Violencia de Género, el hecho de que exista una agenda de estas características posibilita que las políticas de igualdad sean fruto de un trabajo reflexivo y participativo tanto del conjunto del Gobierno como de la sociedad civil y además se presenten como un compromiso que atraviesa el conjunto de la política pública en esta XI Legislatura.
Este plan no es ajeno al momento excepcional que, como consecuencia de la crisis económica, social y sanitaria generada por la situación de pandemia, estamos viviendo en todo el mundo. De hecho, esta realidad está intensificando aún más las desigualdades entre mujeres y hombres y aumentando todas las brechas por lo que hace si cabe más urgente una intervención que, como ésta, sea contundente, esté adaptada a las singularidades del Principado y tenga objetivos concretos y bien definidos, que aporten valor e incidan en las principales discriminaciones que enfrentan las mujeres en Asturias.