Imágen de Portada
Meneses, C. (dir.), La trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual en Euskadi: necesidades y propuestas. Universidad de Deusto, Universidad Pontificia Comillas, 2020, 145 p.
Ref. 576335
Localización: SIIS Archivo / DFB Archivo

Descargar documento


Palabras clave:
Prostitución, Mujer, Menores, Características, Violencia, Género, Víctimas, Abusos sexuales, Delincuencia, Nuevas tecnologías, Detección, Características población, Pobreza, Migración, Exclusión social, Características usuario, Hombre, Ocio, Estado civil, Encuestas, Datos estadísticos, Evolución, Distribución geográfica, Recomendaciones, Gipuzkoa, Araba, Bizkaia, País Vasco, España

Resumen:
El informe analiza la situación de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual en Euskadi. Este documento se estructura en tres partes. En la primera parte se centra en la descripción de la prostitución en Euskadi, puesto que la trata con fines de explotación sexual es una consecuencia del mercado sexual. La descripción de los contextos en las tres provincias vascas ha sido abordada principalmente por el equipo de Deusto que ha rastreado los distintos contextos en Euskadi, con las aportaciones posteriores del resto del equipo. La segunda parte, llevada a cabo por la coordinadora del equipo, se centra en la descripción de las circunstancias de las víctimas de trata y cómo se articula desde la detección a la intervención social la demanda de ayuda de las víctimas, desde la implicación de todos los actores sociales que intervienen en este fenómeno social. En la tercera parte se exponen los resultados obtenidos en la encuesta a 500 hombres residentes en Euskadi, realizada por una empresa sociológica y analizada por el equipo de Comillas.