Ref. 582021
Localización: SIIS Archivo / DFB Archivo
Descargar documento
Palabras clave:
Demencia, Enfermedad de Alzheimer, Deterioro cognitivo, Personas mayores, Cuidados personales, Detección, Comunicación, Cuidadores, Apoyo, Efectos, Bienestar, Toma de decisiones, Emociones, Inclusión, Atención individualizada, Entorno físico, Recomendaciones
Resumen:
Los síntomas psicológicos y conductuales en la demencia son alteraciones que suelen generar un gran sentimiento de frustración y sufrimiento tanto para la propia persona como para la familia/cuidador, ya que estos pueden ser determinantes en la progresión de la enfermedad y/o grado de dependencia.
Este material, en formato guía, analiza y explica de manera breve, los síntomas psicológicos y conductuales más habituales así como las recomendaciones basadas en los cuatro grandes pilares en los que debemos basar los cuidados: el espacio en el que vive la persona, como le ayudamos en el autocuidado, el modo en el que nos comunicamos con ellos y como fomentamos la ocupación como algo terapéutico. A través de un adecuado abordaje de los mismos seremos capaces de lidiar mejor con estas situaciones.