Ref. 582596
Localización: SIIS Archivo (R.721) / SIIS R.721 / DFB Archivo
Descargar documento
Palabras clave:
Mujer, Desigualdad social, Servicios sociales, Vivienda, Exclusión social, Igualdad de género, Pobreza, Sin techo, Servicios sociales, Género, Indicadores sociales, Estudio de necesidades, Características población, Datos estadísticos, Recomendaciones, Gipuzkoa, País Vasco, España
Resumen:
La pandemia sanitaria actual, la crisis económica, la precariedad del empleo y las políticas de austeridad aplicadas por los Gobiernos han agravado las desigualdades sociales. Estos acontecimientos se están dando, además, en un entorno donde predominan el individualismo y la pérdida del sentimiento de colectividad. Todo esto genera una sociedad insegura, dando lugar al aumento de las situaciones de exclusión social. Sin embargo, los procesos de exclusión tienen formas muy diversas, en las que la desigualdad de género es un factor determinante. Las mujeres se encuentran con una serie de dificultades que las ponen en situaciones de vulnerabilidad, aumentando sus posibilidades de sufrir procesos de exclusión. Es por esto por lo que la mirada de género debe estar presente tanto en el abordaje de los procesos de exclusión como en los modelos de atención diseñados. Este artículo tiene como objetivo conocer las necesidades de las mujeres en situación de exclusión social, analizando al mismo tiempo la realidad de la exclusión a diferentes niveles.