Imágen de Portada

La salud mental en el estudiantado de las universidades españolas. Madrid, Ministerio de Universidades, Ministerio de Sanidad, 2023, 46 p.
Ref. 586980
Localización: SIIS Archivo

Descargar documento


Palabras clave:
Salud mental, Estudiantes, Universidad, Trastornos psicológicos, Depresión, Ansiedad, Enfermedades mentales, Suicidio, Trastornos emocionales, Drogodependencias, Alcohol, Consumo, Formación, Características, Financiación, Conciliación, Bienestar, Participación, Accesibilidad, Factor de riesgo, Discapacidad, Barreras, Datos estadísticos, Recomendaciones, España

Resumen:
En los últimos años se han identificado bajos niveles de bienestar emocional y una mala salud mental de algunos sectores de la población que plantean implicaciones preocupantes desde el punto de vista de la Salud Pública. La crisis sanitaria global ha puesto de manifiesto la importancia de abordar los problemas de salud mental en la población joven, especialmente en lo que se refiere a la socialización y al crecimiento personal y colectivo.

En 2020, una investigación auspiciada por el Ministerio de Universidades, destacó el malestar emocional de las personas jóvenes debido al impacto psicológico de la COVID-19 y del confinamiento en la población. Ese mismo año, una encuesta realizada entre estudiantes y personal docente de enseñanza superior en 10 países, incluyendo Reino Unido, Estados Unidos, Países Bajos, Francia, España, Australia y los países nórdicos, demostró que el 76% del estudiantado encuestado había informado tener dificultades para mantener su bienestar. Las consecuencias de esta problemática han sido evidentes en el aumento de trastornos alimentarios, situaciones de aislamiento social, intentos de suicidio y autolesiones, aunque sólo una minoría de estudiantes busca ayuda profesional, lo que parece deberse a diversas barreras.