Cover Image
STRYKER, S.D., COMMUNICATIVE ACTION IN HISTORY. EUROPEAN JOURNAL OF SOCIAL THEORY , Vol. 3, no. 2 (2000) Londres, SAGE, 215-234 p.
Ref. 100330
Location: DFA R.161

Request the document


Keywords:
Sociología, Teoría

Abstract:
Las críticas a la teoría de la acción comunicativa de Jürgen Habermas's exponen que ha reconocido hasta qué punto la argumentación moral está fundada en contextos históricos particulares, tradiciones culturales, identidades colectivas o vidas sociales del mundo. Aunque se ha comprometido en una serie de estrategias dirigidas al reconocimiento del papel de consideraciones particularistas sin abandonar su primer compromiso con el universalismo ético, Habermas no ha tenido éxito encontrando objeciones a sus críticas. Este artículo trata la contradicción entre racionalidad sustantiva y formal, que se encuentra en el centro del debate, como un fenómeno empírico sin el mundo social. A través de la crítica, los actores sociales deliberan las contradicciones entre estrategia, moral y estándares éticos de validez, y luchan por resolver esas contradicciones por la acción colectiva y la reforma de leyes, política e instituciones. Se trazan ejemplos de la historia política norteamericana para corroborar el argumento.