Ref. 100732
Location: R.1025 Archivo
Request the document
Keywords:
Adolescentes, Crítica, Drogodependencias, Ética, Experiencias, Prevención, Reducción de daños, Australia
Abstract:
Las estrategias de reducción del daño para abordar el problema de la droga se refieren a reducir el daño producido por las drogas más que a reducir el uso de las mismas en sí, y se basa en que la abstinencia, para una gran parte de consumidores, no es una prioridad inmediata. Los principios básicos en los programas de reducción del daño son: evitar progresivamente el daño causado por el abuso de drogas, tratar a los consumidores de drogas con dignidad, aumentar las opciones de intervención, priorizar los objetivos conseguidos, posicionamiento neutral hacia la legislación y hacia la no-criminalización del consumo, y acercamiento muy distinto a la “tolerancia cero”. El Servicio de Salud Forense para Adolescentes se creó en 1999 y proporciona diferentes servicios a la justicia juvenil de Melbourne y Victoria (Australia). Su sistema conceptual se basa en un acercamiento multidisciplinar a los aspectos físicos, emocionales y sociales de los jóvenes; en el equilibrio entre el derecho a la protección de la salud y la reducción de las infracciones; en un acercamiento reductor del daño; en un acceso a los servicios de salud por parte de los jóvenes custodiados; y en considerar la dependencia de la droga como un problema de salud. Para ello, dispone de varios programas como son los programas educativos de grupos de compañeros, grupos comunitarios, programas de sexualidad positiva para adolescentes varones, programas de metadona para adolescentes custodiados, etc.