Ref. 100735
Location: R.696
Request the document
Keywords:
Adicción conductual, Drogodependencias, Neuropsicología, Teoría
Abstract:
El problema de la adicción tiene que ver con el proceso por el que la conducta de consumo de drogas, en ciertos individuos, evoluciona en patrones de conductas compulsivas de búsqueda y consumo de drogas que suceden a expensas de la mayoría de otras actividades, y la incapacidad de dejar el consumo, es decir, el problema de la recaída. En este artículo resuminos un enfoque de este proceso, "la sensabilización del incentivo", que propusimos por primera vez en 1993. Se discuten cuatro principios principales de este enfoque. Éstos son: (1) Las sustancias potencialmente adictivas comparten la capacidad de alterar la organización cerebral. (2) Los sistemas cerebrales que son alterados incluyen a los que normalmente están implicados en el proceso de motivación y recompensa incentivada. (3) Las neuroadaptaciones críticas de la adicción hacen que estos sistemas de recompensa cerebrales sean hipersensibles ("sensibilizados") a las drogas y los estímulos asociados a éstas. (4) Los sistemas cerebrales sensibilizados no median los efectos placenteros o euforizante de las drogas ("gusto por" las drogas), sino que median un subcomponente de la recompensa que hemos denominado predominio de incentivo ("deseo de" drogas).