Ref. 100736
Location: R.841 Archivo
Download file
Keywords:
Atención domiciliaria, Drogodependencias, Enfermedades infecciosas, Evaluación de servicios, Experiencias, Sida, Cataluña, España
Abstract:
Se presenta la experiencia de nueve años de funcionamiento de un programa público, integral y multidisciplinar de atención domiciliaria para enfermos drogodependientes con Sida. Desde su reestructuración en 1993, se han atendido 329 dependientes de opiáceos (86% UDVP) con características socio-demográficas propias de población marginal. Su media de edad era 33,8 años y los varones (70,2%), tenían de forma significativa, 2 años más que las mujeres. La Tuberculosis fue la enfermedad definitoria de SIDA del 37.8% de casos. El 67.4% se clasificaron, según CDC, en el grupo C3 y el 62,2% tenían un Karnofsky £ 70. La permanencia global en programa fue de 11.4 meses, observándose diferencias sifnificativas entre sexos a favor de las mujeres (+ 3 meses). Hubo 216 bajas, 114 por exitus y sólo 39 pérdidas de contacto. Conclusiones: 1. El control de la toxicomanía, principalmente PMM, permite y condiciona positivamente el resto de intervenciones del programa. 2. Se relaciona la disminución de la mortalidad en 1996-1998, con las nuevas terapias antirretrovirales.