Cover Image
MAGUIRE, T.A., ET AL., A RANDOMIZED CONTROLLED TRIAL OF A SMOKING CESSATION INTERVENTION BASED IN COMMUNITY PHARMACIES. ADDICTION , Vol. 96, no. 2 (2001), p. 325-331
Ref. 100880
Location: R.696

Request the document


Keywords:
Drogodependencias, Tabaco, Tratamiento

Abstract:
El objetivo de este artículo es evaluar si un programa estructurado para dejar de fumar basado en las farmacias de la comunidad (el modelo PAS) produciría un índice más elevado de cese del consumo de tabaco en comparación con los consejos en este sentido que dan los farmaecéuticos. Para investigar esto se realizó un ensayo aleatorio y controlado que compara una intervención estructurada con la asistencia habitual. Cien farmacéuticos que trabajan en farmacias comunitarias en Irlanda del Norte y 24 en Londres participaron en el estudio y se le pidió que reclutaran a 12 fumadores; un 44% de los farmacéuticos que fueron entrenados consiguió reclutar a uno o más fumadores durante el periodode reclutamiento de aproximadamente un año. Un total de 484 fumadores fueron reclutados por farmacéuticos y se les asignó individualmente al azar el grupo de investigación PAS (N=265) o el grupo de control (N=219). La intervención PAS incluía un programa estructurado de asesoramiento, un pamfleto informativo y un seguimiento semanal durante las 4 primeras semanas y luego mensual si era necesario. La medida principal de resultados de este estudio fue el consumo de tabaco expresado por los sujetos durante 12 meses validado con cotinina en el seguimiento de los 12 meses. El 14.3% (38) de los fumadores en el grupo PAS se mantuvieron abstinentes hasta los 12 meses en comparación con el 2.7% (6) en el grupo control. Se saca la conclusión que el servicio PAS para el cese del consumo de tabaco basado en las farmacias de la comunidad puede ser un método efectivo de ayudar a la gente a dejar de fumar cuando es administrado por farmacéuticos con ganas de adoptar este enfoque.