Ref. 101200
Location: 21.1.164
Request the document
Keywords:
Andalucía, Datos epidemiológicos, Educación para la salud, Indicadores de salud, Planes de acción social, Prevención, Programas de salud, Promoción, Salud, Salud pública, España
Abstract:
Los contenido de el II Plan Andaluz de Salud para el periodo 1999-2002 se inspiran en los principios que define la Ley de Salud de Andalucía. Por ello, se articula en torno a tres ejes que se siguen considerando esenciales en la política social andaluza: mejorar la salud, incrementar la solidaridad con los que más necesidades tienen y mejorar los cuidados sanitarios que reciben los ciudadanos. Con sus 92 objetivos, 173 estrategias y 25 líneas de actuación intersectoriales, supone un compromiso estimulante y retador para los que están involucrados en la responsabilidad por mejorar la salud de los ciudadanos y debe serlo también para el conjunto de la sociedad. Por ello este Plan de salud se dirige a toda la sociedad y no sólo al sector involucrado en la sanidad. Hay tres ideas a destacar que recogen bien el espíritu que ha perseguido el Gobierno a la hora de impulsar y aprobar este II Plan Andaluz de Salud. La primera de ellas es que ningún gobierno puede, por sí solo, mejorar significativamente la salud de la población si no cuenta con el convencimiento de los ciudadanos de que eso es algo que merece la pena. La segunda cuestión tiene que ver con la necesidad de reequilibrar mejor las actuaciones y la tercera es que la experiencia ha demostrado que establecer objetivos y estrategias para mejorar el estado de salud es un elemento básico y esencial en política sanitaria del que se obtienen siempre buenos resultados.