Cover Image
SKOG, O.J., ALCOHOL CONSUMPTION AND MORTALITY RATES FROM TRAFFIC ACCIDENTS, ACCIDENTAL FALLS, AND OTHER ACCIDENTS IN 14 EUROPEAN COUNTRIES. ADDICTION , Vol. 96, no. SUPPLEMENT 1 (2001), p. 49-58
Ref. 101328
Location: R.696

Request the document


Keywords:
Accidentes, Alcohol, Consumo, Datos estadísticos, Drogodependencias, Efectos, Estudio comparativo, Evolución, Mortalidad, Europa

Abstract:
El objetivo de este artículo es evaluar los efectos de cambios en el consumo global de alcohol en los accidentes de tráfico mortales, las caídas accidentales, y otros accidentes en 14 países de Europa occidental después de 1950, y comparar países tradicionalmente consumidores de cerveza, vino y aguardientes. Los países fueron divididos en tres grupos. Se analizaron los índices de mortalidad anuales por sexo y ajustados a la edad (15-69 años) en relación al consumo de alcohol per cápita, utilizando la técnica de Box-Jenkins para el análisis de series temporales. Todas las series fueron diferenciadas para eliminartendencias a largo plazo. Los resultados de los análisis de países individuales fueron agrupados dentro de cada grupo de países para aumentar el poder estadístico. Los datos de mortalidad total por accidente para grupos de edad de 5 años fueron convertidos a índices de motalidad ajustados a la edad para el grupo de edad de 15-69 años, utilizando una población europea estándar. Los datos sobre consumo de alcohol per cápita fueron convertidos a consumo por habitante de 15 años o mayor. Los análisis destaparon una relación estadísticamente significativa entre las caidas accidentales de los hombres y el consumo de alcohol en el norte y centro de Europa pero no en el sur. Entre las mujeres esta asociación fue insignificante en todas las regiones. En los accidentes de tráfico de los hombres se desvelaron relaciones significativas en el centro y sur de Europa, pero no en el norte. Entre las mujeres este efecto fue significativo sólo en el centro de Europa. En cuanto al resto de accidentes mortalesse halló una relación significativa únicamente con los hombres del norte de Europa. La relación entre el consumo global de alcohol y los índices de accidentes mortales se debe principalmente a los accidentes de tráfico en el centro y sur de Europa, y a las caidas y otros accidentes en el norte de Europa.