Cover Image
SEGURA, A., LA SALUD PUBLICA Y LAS POLITICAS DE SALUD. POLITICA Y SOCIEDAD , no. 35 (2000), p. 55-64
Ref. 101672
Location: R.1280 Archivo

Download file


Keywords:
Características sistema, Crítica, Política sanitaria, Salud pública

Abstract:
Los debates sobre políticas de salud en España son más bien escasos y - excepción hecha de las reacciones a sucesos determinados- cuando se producen acostumbran a limitarse a temas de financiación y de organización. Sin embargo, el modelo sanitario no se cuestiona apenas, como si existiera general acuerdo acerca deka bondad - o la inevitabilidad - de sus características esenciales, a saber un incremento continuado del consumo de bienes y servicios, básicamente asistenciales, independientemente del impacto que sobre la salud de las personas y de las comunidades provoca este consumo. El sistema sanitario ha desarrollado la dimensión de atención a las personas pero mucho menos la dimensión comunitaria la cual, en todo caso, se desarrolla desde instancias que no son sanitarias. Los responsables políticos ejercen sus funciones bajo la influencia de los estamentos profesionales que, por una mera correlación de fuerzas, reflejan básicamente los intereses clínicos. Se echa en falta una influencia sanitaria desde la perspectiva de la población que es la que caracteriza a la Salud Pública. Se considera, pues, el papel que la Salud Pública podría jugar en el Sistema Nacional de Salud, teniendo en cuenta las circunstancias administrativas, legales y políticas de nuestro ordenamiento social, sobre todo en relación con la información y la gestión de los riesgos que para la salud suponen los factores ambientales y sociales.