Cover Image
BARJA, J., LA ENFERMEDAD MORTAL. POLITICA Y SOCIEDAD , no. 35 (2000), p. 145-152
Ref. 101679
Location: R.1280 Archivo

Download file


Keywords:
Enfermos, Enfermos terminales, Literatura científica, Teoría

Abstract:
El texto nos plantea la sospecha de que la larga y detenida labor de análisis emprendida a partir de la llamada "ilustración griega" por el pensamiento occidental, aplicado en concreto al ser del hombre, implicara su banal desrealización y con la disolución de aquello que pudo denominarse como su alma se disolviera correlativamente toda posibilidad de cuerpo, remitido ahora el hombre en su conjunto a una mera sombra virtual: virtualidad del sueño de su sombra. Tras una breve exposición de "otros" conceptos originarios de subjetividad-como sucede en el caso del hombre homérico, con su corporeidad multipolar-se procede a la consideración de lo que hoy queda de los residuos de la subjetividad a la luz de la disolución de los sujetos, buceando, como síntomas y muestras, en la literatura de la modernidad, en autores como Rilke o Baudelaire, junto a otras propuestas artísticas y plásticas.