Cover Image
FERNANDEZ, J.M., ANTOLIN, J.E., ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LOS "NUEVOS" MOVIMIENTOS SOCIALES EN EL PAIS VASCO: CLAVES PARA SU COMPRENSION.. POLITICA Y SOCIEDAD , no. 35 (2000), p. 153-164
Ref. 101680
Location: R.1280 Archivo

Download file


Keywords:
Movimiento social, Política, Tendencias, España, País Vasco

Abstract:
Resulta evidente afirmar que los movimientos sociales actuales se definen por lo que son; sin embargo, la cuestión a dilucidar consiste en determinar los elementos y dimensiones que configuran, precisamente, eso que son. Son estructuras cognitivas, identidades, pero también estrategias, formas de acción y pautas, modos de organización. Estos tres aspectos y sus interrelaciones conforman esta forma de acción colectiva que denominamos "nuevos" movimientos sociales. Así mismo, los movimientos surgen, se desarrollan y cobran sentido en uncontexto socioeconómico, político y cultural determinado. Partiendo de este esquema, pretendemos analizar la dimensión organizacional de estos "peculiares" actores colectivos situados en contexto específico: La Comunidad Autónoma del País Vasco. Su entramado organizativo, sus pautas y modos de organización son el resultado de un proceso de construcción social en el que intervienen los propios protagonistas (sus ideas, discursos, estrategias, formas de acción), así como los rasgos sociopolíticos, interpretados y evaluados por ellos mismos, de la sociedad vasca.