Cover Image
CAMPRUBI, E., DIMENSION SOCIAL Y DISCAPACIDAD VISUAL. REVISTA DE TREBALL SOCIAL , no. 163 (2001), p. 60-74
Ref. 101923
Location: R.418

Request the document


Keywords:
Actitudes familia, Calidad de vida, Discapacidad visual, Evolución, Inclusión social, Rehabilitación

Abstract:
La pérdida visual produce una situación de crisis en el ámbito individual, familiar y social, estableciéndose una interacción entre el individuo y su entorno en la búsqueda de un nuevo equilibrio. En este contexto se produce la demanda de ayuda a los servicios específicos para personas con déficit visual, que en los últimos años se han ido modificando a tenor de los cambios en la tipología de causas de ceguera y en la evolución de las redes de servicios personales y de la sociedad en general. Los nuevos paradigmas en el abordaje de los problemas sociales y en el tratamiento de la discapacidad consideran los obstáculos y oportunidades del entorno social fundamentales para lograr la rehabilitación, la integración social y una mayor calidad de vida. Se propone un análisis en el que se amplía la intervención del equipo interdisciplinar de rehabilitación del individuo/familia al grupo y del grupo a la comunidad.