Ref. 101933
Location: R.841 Archivo
Download file
Keywords:
Cocaína, Consumo, Drogodependencias, Factor de riesgo, Personalidad
Abstract:
Objetivos: determinar los rasgos de personalidad asociados al consumo de cocaína. Método: 3634 reclutas y 2841estudiantes de secundaria cumplimentaron el EPQA y la Escala de Búsqueda de Sensaciones. Cada muestra fue dividida en 3 grupos; G1: no consumidores de sustancias ilegales, G2: consumidores de sustancias ilegales diferentes de la cocaína, G3: consumidores de cocaína más otras sustancias legales e ilegales. Resultados: Neuroticismo: reclutas y estudiantes mujeres: G2 y G3 puntuaron significativamente más alto que el otro grupo; estudiantes varones: sin diferencias entre grupos. Introextroversión: reclutas: G2 obtuvo puntuaciones significativamente más elevadas; estudiantes varones y mujeres: G1 puntuó significativamente más bajo que los otros dos grupos. Psicoticismo: en las tres muestras diferencias significativas entre los 3 grupos, G3 obtuvo las puntuaciones más altas. Búsqueda de sensaciones: las tres muestras obtienen los mismos resultados que en psicoticismo. Conclusiones: existen diferencias de personalidad en función del consumo de cocaína.