Cover Image
FYHR, G., RESIDENTIAL INSTITUTIONS REQUESTING SUPERVISION: A THEORETICAL ANALYSIS OF AN EMPIRICALLY STUDIED PROBLEM. CHILD AND FAMILY SOCIAL WORK , Vol. 6, no. 1 (2001), p. 59-66
Ref. 102508
Location: R.1269

Request the document


Keywords:
Análisis, Control, Evaluación de servicios, Menores, Necesidades, Planificación de servicios, Residencias, Teoría, Suecia

Abstract:
En muchos países se han incrementado notablemente en los últimos tiempos las demandas de apoyo y supervisión por parte de los profesionales de los centros residenciales de menores. Al mismo tiempo, estas instituciones han experimentado cambios sustanciales en cuanto a sus objetivos, su metodología, las problemáticas que atienden y las características de sus usuarios. Uno de esos cambios tiene que ver con la propia definición de su función profesional: se ha pretendido que el personal residencial pase de actuar como familia sustituta -con las prerrogativas y las cualidades inherentes a la institución familiar- a un papel más relacionado con el tratamiento técnico de las desventajas sociales y las perturbaciones emocionales. Emergen así, a juicio del autor, dos formas contradictorias de entender el tratamiento residencial: una sería la denominada familia artificial, donde los adultos trabajan como padres sustitutos. El otro modelo -hacia el que se ha ido tendiendo en los últimos años- sería el de la institución profesional: allí los adultos se consideran técnicos, la supervisión externa y el control independiente son la norma, y el trabajo está orientado al cumplimiento de unas normas profesionales expresamente establecidas.