Ref. 103064
Location: 63.12 FOL.15
Request the document
Keywords:
Ética, Ong, Recomendaciones, Voluntariado
Abstract:
Ante la incesante proliferación de organizaciones voluntarias en España, la Asamblea General Extraordinaria de la Plataforma para la Promoción del Voluntariado en España aprobó en noviembre del pasado año un Código Ético en el que se plasman los requisitos y condiciones mínimas para el funcionamiento de las asociaciones que trabajan con voluntarios. Tras definir lo que son las organizaciones de voluntariado y cuáles son sus fines, el Código en cuestión regula las relaciones de estas organizaciones con los destinatarios de la acción voluntaria, con sus voluntarios, con otras organizaciones sociales, con los organismos públicos, con las entidades privadas y con la sociedad en general. Entre sus recomendaciones, el Código ético destaca la necesidad de establecer itinerarios educativos para la formación de los voluntarios, priorizar los métodos de trabajo en equipo, desechar actitudes competitivas entre las propias organizaciones y mantener el necesario grado de autonomía institucional. Respecto a las relaciones con las empresas privadas, asunto candente en el mundo del voluntariado, se exige actuar de modo que las organizaciones voluntarias no acaben convirtiéndose en empresas de servicios y negarse a contribuir al ejercicio de una solidaridad ejercida en función de estrategias e intereses puramente comerciales.