Ref. 103065
Location: 61.311
Request the document
Keywords:
Crisis, Desigualdad social, Intervención, Planes de acción social, Pobreza, Política social, Protección social, Recomendaciones, Latinoamérica
Abstract:
Cuando un país sufre un shock, trátase de una crisis macroeconómica o un desastre natural, las personas pobres figuran entre las más vulnerables. En América Latina, durante los últimos 20 años los pobres han sido golpeados por una serie de shocks que han reducido sus ingresos y agudizado la pobreza. El libro "Protección social para la equidad y el crecimiento" ofrece recomendaciones de política para disminuir la vulnerabilidad económica de los pobres a los shocks y ayudarlos a enfrentar la caída de sus ingresos. La protección social se refiere a las intervenciones públicas - medidas relacionadas con el mercado laboral, redes de protección social, sistemas de pensiones y fondos de calamidades, entre otras - que puedan suavizar el impacto de estos sucesos repentinos. Tales intervenciones se dirigen a los grupos de bajos ingresos cuyas condiciones de empleo son precarias o que tienen un acceso limitado a la seguridad social y otros sistemas de seguros. Estos grupos por lo general se encuentran cerca de los niveles de subsistencia y carecen de poder político o económico para presionar por aquellas políticas que puedan responder a sus necesidades durante los tiempos de crisis. Los autores demuestran que el suministro de servicios sociales y de mecanismos de seguro mejora la eficiencia económica de un país en tanto reduce la exposición de los pobres al riesgo y fomenta su participación en actividades económicas con rendimientos más altos.