Ref. 104438
Location: R.1048 Archivo
Request the document
Keywords:
Drogodependencias, Efectos, Factores sociales, Intervención, Predicción, Tabaquismo
Abstract:
Un grupo de investigadores europeos lo ha intentado comparando las características individuales de 3.500 fumadores de 17 países de Europa, de los cuales un 13% logró abandonar el tabaco de forma definitiva. Al igual que ocurre con la población general –es decir, las personas que no participan en un programa concreto de deshabituación–, el nivel previo de consumo, la edad y el sexo son factores importantes a la hora de predecir el éxito del tratamiento, pues son los hombres de mayor edad quienes con más facilidad logran dejar de fumar. Según los autores de la investigación, quienes más fumaban antes del programa y quienes han contraído ya alguna enfermedad cardiorespiratoria tienen por el contrario menos éxito que el resto al dejar de fumar. Se encontraron además una serie de características ligadas a la vivienda y al estatus socioeconómico –vivienda en propiedad, número de personas por habitación o tiempo de residencia en la misma vivienda– que parecen predecir unas mayores posibilidades de éxito. Por el contrario, otros factores como el empleo o el nivel educativo resultaron estadísticamente irrelevantes.