Ref. 120501
Location: Archivo
Download file
Keywords:
Actitudes sociales, Consumo, Delincuencia, Drogodependencias, Encuestas, Estudio comparativo, Informes oficiales, Seguridad, Tráfico de drogas, Unión Europea
Abstract:
Según este estudio, en todos los países de la Unión Europea –salvo en Francia y en España– aumentó entre 1996 y 2000 el porcentaje de personas que a menudo o esporádicamente han observado problemas relacionados con las drogas cerca de sus domicilios. Así y todo, en 2000 los ciudadanos españoles se contaban entre los que referían observar este tipo de problemas con más frecuencia, sólo por detrás de griegos, irlandeses, holandeses, portugueses y británicos. En 1996, según el Eurobarómetro de aquel año, los ciudadanos del Estado español eran de toda la UE los más preocupados por el consumo de drogas. También ha crecido en el conjunto de la UE el número de personas que se sienten algo o muy inseguras (del 39% de 1996 al 66% de 2000), lo que los autores del estudio asocian con el aumento de la preocupación por el consumo de drogas. En cualquier caso, pese a intentarlo, el estudio no encuentra relaciones claras entre la preocupación ciudadana expresada en las encuestas y la incidencia real de los problemas causados por las drogas, puesto que la percepción del problema responde de forma errática a la incidencia del consumo, al número de detenciones o a las incautaciones de drogas registradas en cada país.