Ref. 120876
Location: R. 01 DFA Archivo
Request the document
Keywords:
Globalización, Ley, Normativa, ONU, Política social, Políticas públicas
Abstract:
En este documento se asume un enfoque de estudio de casos a partir del proceso y resultado de la conferencia de las naciones unidas para el financiamiento del desarrollo para evaluar la base empírica de los trabajos realizados por David Held (1995), Richard Falk (1995, 1998), James Bohman(1996, 1997, 1999), y ohn Dryzek (1999). La distinción que realiza delanty (2000) entre los conceptos de cosmopolitismo legal, político y la "esfera pública legal", permiten diferenciar entre los diferentes rangos de agendas cosmopolitas. La investigación sugiere que, si bien parecen poco probables cambios sustanciales en dirección a formas legales del cosmopolitismo, se están produciendo avances menores hacia formas políticas, al tiempo que se hace evidente el establecimiento de una "esfera pública global" en la conferencia y gracias a ella. La evidencia igualmente sugiere que se podría construir una versión más coherente del cosmopolitismo mediante una incorporación de diferentes conceptos del mismo. Ello permitiría que en los mismos se tome en cuenta una gama de formas de autonomía, sin perder contacto con la realidad empírica al tiempo que se produce una visión normativa coherente.