Ref. 181495
Location: R.1247 Archivo
Download file
Keywords:
Delincuencia juvenil, Experiencias, Inclusión social, Inclusión social, Intervención socioeducativa, Menores, Programas de inserción, España
Abstract:
La orientación hacia un modelo de intervención social sin precariedad, con mayores y mejores posibilidades para los adolescentes institucionalizados exige de la incorporación de procesos reivindicativos que provoquen nuevas regulaciones y cambios profundos en la articulación de los planes y estructuras sociolaborales. En nuestro caso, el desarrollo de prácticas integradoras con adolescentes sometidos a medidas judiciales de internamiento, se hace más complejo, no solo por los componentes de las medidas, sino también por las escasas oportunidades especializadas que el medio laboral promueve y los condicionantes circunstanciales que configuran las rutinas de los jóvenes: medio natural, tipo de recursos, limitaciones legales, características, patrones culturales, responsabilidad, estilos de socialización… etc.