Ética y estética en la cooperación internacional
De Aranzabal, M., Hermana, M.T., Ética y estética en la Cooperación Internacional. Atención Primaria , Vol. 43, no. 9 (2011), p. 497-502Ref. 184556
Location: R.1842 Archivo
Request the document
Keywords:
Características servicio, Cooperación internacional, Ética, Evaluación de servicios, Objetivos, Ong, Personal voluntario, Salud, Países en desarrollo, Panorama internacional
Abstract:
Aunque más optimista, el nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) continúa arrojando datos escalofriantes sobre las desigualdades no sólo en la esperanza de vida sino en múltiples ámbitos. Muchas organizaciones no gubernamentales (ONG) relacionadas con la medicina tratan de paliar este desequilibrio. Sin embargo en la opinión pública y entre los actores surgen dudas sobre la idoneidad y la utilidad a largo plazo de la cooperación. Cooperar no significa acudir de cualquier forma a la llamada del sentimentalismo. La cooperación mueve dinero y se han de rendir cuentas. Exige una fuerte formación tanto en valores profesionales como humanos. Obliga a investigar en vacunas o enfermedades extrañas a nuestra sociedad. Cooperar significa