Las mujeres, entre quienes sufren mayor riesgo de mortalidad prematura por trastornos asociados al alcohol
Guitart, A., et al., Impacto del trastorno por consumo de alcohol en la mortalidad: ¿hay diferencias según la edad y el sexo?. Gaceta Sanitaria , Vol. 25, no. 5 (2011), p. 385-390Ref. 184706
Location: R.1697 Archivo
Download file
Keywords:
Alcoholismo, Drogodependencias, Edad, Estudio prospectivo, Factor de riesgo, Género, Mortalidad, Cataluña, España
Abstract:
El alcohol, como es sabido, se asocia a altos índices de mortalidad, morbilidad y problemas sociales. En España, para el periodo 1999-2004, la mortalidad atribuible al consumo de alcohol fue del 2,1 % —2,9 % en hombres y 1,1 % en mujeres—. En Cataluña se calculó que, entre 1988 y 1997, el número de muertes causadas por el consumo excesivo representaba el 5,5 % del total. El objetivo del presente artículo es calcular el efecto poblacional de la mortalidad en pacientes con trastorno por consumo de alcohol, haciendo especial énfasis en las diferencias según sexo y edad. La muestra está constituida por 7.109 pacientes de 18 a 64 años, residentes en la ciudad de Barcelona, que iniciaron tratamiento ambulatorio por un trastorno de consumo de alcohol entre 1997 y 2006.
Los resultados confirman la mortalidad prematura de las personas con trastorno por consumo de alcohol, la mayoría de las cuales no superan los 50 años de edad. Los datos evidencian también que los jóvenes y las mujeres son quienes tienen un mayor riesgo de mortalidad prematura entre las personas con trastorno por consumo de alcohol: el grupo de 25 a 34 años de edad, en comparación con la población general del mismo grupo de edad y sexo, sufre 15 veces más mortalidad en el caso de los hombres y 24 veces más en el de las mujeres. Los autores subrayan la importancia de mejorar la detección del consumo problemático de alcohol y reforzar los programas de prevención selectiva e indicada dirigidos a los jóvenes, teniendo en cuenta el sexo como factor diferencial.